Una vez que ya conocemos los acordes de una escala mayor y menor, ahora vamos a ver cómo se suelen combinar para hacer una pieza o canción musical.
Existen infinidad de series de acordes, pero la característica más común en la mayoría de canciones es que suelen organizarse en frases de cuatro u ocho compases, lo que da una serie de cuatro u ocho acordes (no siempre son diferentes, a veces se repiten) que se repite durante toda la canción. En el siguiente vídeo vamos a escuchar doce posibles progresiones, ¿alguna de ellas os recuerda a alguna canción?
Aquí podéis ver todas las series que aparecen en el vídeo:
- I – V – VIm – IV
- VIm – V – IV – V
- I – VIm – IV – V
- I – IV – VIm – V
- I – V – IV – V
- VIm 6 – IIm – V6 – I
- I – VIm / IV – IIm – V
- VIm – IV – I – V
- Im – VI – III – VII
- I – IV – IIm – V
- VIm – V – IV – IIIm
- I – V – VIm – IIIm – IV – I – IV – V (serie del Canon de Pachelbel)
Vamos a fijarnos especialmente en tres de las series que aparecen, la nº 1, la nº 8 y la nº 9. La 1 y la 8 están en Do Mayor, mientras que la 9 está en La menor, pero las tres suenan bastante parecidas… Para saber por qué, vais a hacer el siguiente ejercicio:
♦ Busca en tus apuntes de “Acordes Mayores y menores” qué nombre (DoM, Lam…) corresponde a cada uno de los grados de cada serie, escríbelos y observa. ¿Hay algo que te llame la atención?
- Serie 1 (Do Mayor) I – V – VIm – IV:
- Serie 8 (Do Mayor) VIm – IV – I – V:
- Serie 9 (La menor) Im – VI – III – VII:
Las series 1 y 8 utilizan los mismos acordes, pero en orden diferente, mientras que la 8 y la 9 son exactamente iguales, solo que se han escrito en las dos tonalidades (la más correcta sería la 9, porque lo habitual es empezar en el I, pero la 8 sirve para entender la similitud con la 1).
Pues ésta es una de las serie de acordes más utilizadas en la música industrial. En este vídeo (a partir del minuto 3:14) se explica cómo hay canciones que utilizan la serie 1 (comenzando por el acorde de Do) y otras por la serie 8 (comenzando por el acorde de Lam):